
Espacio colaborativo para la creación y publicación de historias con datos
Historias
Una década perdida: pobreza en Colombia, Antioquia y sus regiones en el marco de la pandemia
Por:
Susana Berrío Montoya
En esta historia con datos, Proantioquia analiza los efectos de la pandemia por la COVID-19 en los niveles de pobreza para la región de Antioquia, Colombia resaltando los retos presentes y futuros para el departamento.
Publica tu propia historia
Revisa nuestra guía
Plan Reactívate: estrategia para la reactivación económica durante la pandemia
22 noviembre, 2021
Por:
Lina Alejandra Zarama, Álvaro José Pretel y Estefano Castillo,


¿Uruguay tiene la capacidad de trabajar para el mundo?
20 octubre, 2021
Por:
Guzman Garcia, Gabriel Ciccariello, Adrian Hein, Diego Pazos, Guzman Peña



Visualizaciones de datos: el diálogo entre las cifras y las realidades en América Latina y el Caribe
14 septiembre, 2021
Por:
Margarita Vaca





La lotería de desarrollar muy bien o no desarrollar competencias mínimas en Colombia
30 agosto, 2021
Por:
Oscar Díaz - @oscarmdiazb


Informe sobre violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia, 2015 - 2020
30 junio, 2021
Por:
Sophia Jaramillo/ Mesa de monitoreo Alianza por la Niñez Colombiana


Desigualdad de acceso a educación de calidad: el reto de desarrollar competencias mínimas en Colombia
21 mayo, 2021
Por:
Oscar Díaz - @oscarmdiazb



Planes de Desarrollo Territorial con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
26 abril, 2021
Por:
Eliana Donneys, David Gómez, Daniela Rojas y Harrison Sandoval

Colombia: desigualdad de ingresos y el ODS 10
6 abril, 2021
Por:
Alexander Correa | Apoyo: José Vida

APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN COSTA RICA: EL RETO DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
25 marzo, 2021
Por:
Paola Alfaro y Jorge Umaña

La demografía territorial para formular políticas públicas: el caso de Paraguay
25 febrero, 2021
Por:
María Teresa Chica y Víctor Martínez




Análisis del contexto territorial de la calidad del agua en Colombia
16 diciembre, 2020
Por:
Jaime Gallego

Informe sobre suicidios e intentos de suicidio en niñas, niños y adolescentes, 2015 - 2019 en Colombia
19 noviembre, 2020
Por:
Sophia Jaramillo & Mesa de monitoreo

Una aproximación al monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante los censos de población y vivienda
24 septiembre, 2020
Por:
Wendy Fonseca

Los países de América Latina y el Caribe ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (2016-2019). ¿Qué nos cuentan sus discursos sobre el Desarrollo Sostenible?
15 septiembre, 2020
Por:
Javier Surasky | Apoyo: Celina Manso y Jaime Gallego

Desarrollo y conflicto: brechas entre los municipios PDET y no PDET de Antioquia
20 agosto, 2020
Por:
Susana Berrío M. y Paula Andrea Hernández




Analítica de datos de los Informes Nacionales Voluntarios de países de América Latina y el Caribe (2016-2019)
7 julio, 2020
Por:
Celina Manso | Apoyo: Jaime Gallego y Margarita Vaca

VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN MÉXICO: UNA ALERTA PARA LA AGENDA 2030
16 junio, 2020
Por:
Sheila Carbajal, Julio Valdivieso, Jaime Gallego y Margarita Vaca


Biodiversidad en Costa Rica: un análisis con visión de territorio para la conservación de especies forestales
13 mayo, 2020
Por:
Jaime Gallego

Informe violencia intrafamiliar contra niñas, niños y adolescentes, 2015 - 2019
15 abril, 2020
Por:
Sophia Jaramillo & Mesa de monitoreo


Reconstruyendo Mocoa a través de los datos
1 abril, 2020
Por:
Javier Carro, Jaime Gallego y Margarita Vaca



Concejo municipal de Santiago de Cali: más allá de las cifras
6 febrero, 2020
Por:
Luis Fernando Aguado, José Fernando Carmona, Lina María Orozco, Gilberto Ramírez y Verónica Palacio

La danta o tapir en la cordillera central de Costa Rica
13 noviembre, 2019
Por:
Francisco Durán / Jeffrey Tapia

Indicadores de desarrollo sostenible del suroeste antioqueño
19 julio, 2019
Por:
Luis Miguel Roldán Alzate



Lo que nos dicen las suscripciones de internet fijo sobre demografía y desigualdad en Colombia
18 julio, 2019
Por:
Cepei

Talleres historias con datos para los ODS
Gracias al trabajo conjunto entre Cepei y Esri se hizo un primer acercamiento hacia la construcción de historias con datos usando la herramienta Story Maps. Donde participantes con conocimientos estadísticos básicos aprendieron sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.