El contexto social determina el aprendizaje en niñas y niños
septiembre, 2021

La nueva historia con datos de DataRepública corresponde a una segunda entrega del análisis de la educación en Colombia y cómo la crisis de aprendizaje afecta el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 sobre educación gratuita, equitativa y de calidad, y los ODS 1 y 10 sobre la eliminación de la pobreza y la reducción de la desigualdad.
Los datos revelan que uno de cada cinco estudiantes finaliza el tercer grado sin alcanzar competencias mínimas de aprendizaje, y que esta proporción varía de acuerdo con el lugar de residencia, la capacidad local en la educación, el nivel socioeconómico de los estudiantes y la infraestructura educativa.
Los resultados de las Pruebas Saber 3 muestran que el sistema educativo colombiano tiene éxito desarrollando capacidades mínimas en la mayoría de sus estudiantes, por ejemplo, tres de cada cuatro estudiantes alcanzan niveles mínimos, y de ellos, una proporción importante alcanza niveles satisfactorios o avanzados. Sin embargo, ese mismo número de estudiantes también se encuentra rezagado.
La educación en Colombia refleja, en algunos casos, la desigualdad de cada territorio, la falta de oportunidades y la escasa infraestructura educativa, que es necesaria para que las niñas y los niños logren niveles avanzados en el aprendizaje.
La educación promueve la justicia social y la equidad para que “nadie se quede atrás”. Así lo propone la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Un estudiante que se enfrenta a una crisis de aprendizaje será un adulto que no cuente con habilidades básicas y con frecuencia, son considerados ciudadanos en situación de vulnerabilidad perpetuando el ciclo de la pobreza. ¿Es posible que cambie este panorama desalentador?
No deje de leer esta historia con datos para conocer más sobre la crisis de aprendizaje en el país y cómo las cifras de estudiantes rezagados varían a lo largo del territorio.
Consulte la historia con datos, aquí.
Para leer y compartir la primera entrega de este análisis visite: Desigualdad de acceso a una educación de calidad.