
"El poder de los datos: convertir las cifras en evidencia para la toma de decisiones" se trata de una serie de tres webinars donde se realiza un recorrido por las principales etapas del uso de los datos desde su búsqueda y procesamiento hasta su difusión y comunicación a través de ejemplos prácticos, enfocados en historias con datos.
Día a día se produce una enorme cantidad de datos que al ser analizados permiten entender la dinámica de las sociedades, visibilizar sus necesidades y prioridades, así como plantear posibles escenarios futuros en diferentes dimensiones. Sin embargo, ante la gran cantidad de datos que existe, se hace necesario contar con técnicas que permitan optimizar su búsqueda, garantizar su calidad y potencializar su impacto en la toma de decisiones al ser comunicados de forma empática, asertiva y oportuna. Por otra parte, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible han resaltado la necesidad de contar con más y mejores datos, así como implementar nuevos formatos para comunicarlos que permitan construir un sentido de pertenencia en la sociedad.
En este sentido, en el marco de su iniciativa DataRepública, Cepei ha organizado tres webinars virtuales que buscan crear un espacio de aprendizaje que permita a los usuarios, tanto de DataRepública como de otros espacios, profundizar en temas de interés común entorno al uso de los datos y su comunicación a través de visualizaciones e historias con datos asociados a la Agenda 2030.
Objetivos
- Presentar diferentes técnicas para optimizar la búsqueda y procesamiento de los datos para el desarrollo sostenible.
- Dar cuenta de las herramientas para visualizar los datos y brindar consejos prácticos para crear visualizaciones informativas, agradables y funcionales que tengan impacto.
- Resaltar el potencial de las historias con datos como instrumento para comunicar de forma eficiente una problemática, hallazgo o solución y brindar pautas claves para la construcción de historias con datos con alto impacto.
Materiales del curso El poder de los datos: convertir las cifras en evidencia para la toma decisiones
1
Webinar I | Cinco claves para potenciar el uso de los datos

Objetivos del módulo
Presentar diferentes técnicas para optimizar la búsqueda y procesamiento de los datos.
Exponer casos de estudio que evidencian las buenas prácticas y lecciones aprendidas del uso de los datos para el desarrollo sostenible.

Infografías


Para profundizar
- CKAN: Todo lo que necesitas saber
- Google Earth Engine (GEE): una poderosa herramienta que vincula el potencial de los datos masivos y la eficacia del procesamiento en la nube
- El contexto de la calidad de los datos en la medición de los ODS
- Sistema General de Divulgación de Datos - Guía para los participantes y usuarios
2
Webinar II | ¿Cómo se comunican los datos?

Objetivos del módulo
Dar cuenta de las herramientas para visualizar los datos y brindar consejos prácticos para crear visualizaciones informativas, agradables y funcionales que tengan impacto.

Infografías

3
Webinar III | Cuando los datos cobran vida a través de las historias

Objetivos del módulo
Resaltar el potencial de las historias con datos como instrumento para comunicar de forma eficiente una problemática, hallazgo o solución.
Brindar pautas claves para la construcción de historias con datos con alto impacto por medio de la presentación de casos de éxito.

Documentos
- Guía práctica para escribir una historia con datos
- Presentación: 7 pasos para escribir una historia con datos - Cepei
- Historia con datos | Una aproximación al monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante los censos de población y vivienda
- Historia con datos | Informe violencia intrafamiliar contra niñas, niños y adolescentes, 2015 - 2019
- Historia con datos | Informe sobre suicidios e intentos de suicidio en niñas, niños y adolescentes, 2015 - 2019 en Colombia
- Presentación: Una aproximación al monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante los censos de población y vivienda
